Mario Solano, autor de http://ssds-elfanatico.tumblr.com/, es la personificación perfecta del cinéfilo contemporáneo, aquél que, como apunta Ayala Blanco, no se educó en los cineclubes sino que con los DVDs, aquél con un gusto ecléctico y amorfo, aquél que devora todo a su alcance. Mario, desde el diseño de su Tumblr hasta su variada (aunque con cierta tendencia hacia el cine dirigido a la estirpe adolescente del cine mexicano) selección de las mejores películas de la década, apesta a juventud.
1) ¿Cuáles son las 15 mejores películas mexicanas del 2000-2009?
amores perros
los bastardos
drama/mex
laberinto del fauno
lake tahoe
sin nombre
temporada de patos
violín
voy a explotar
y tu mamá también
2) ¿Qué temas preocupan al cineasta mexicano contemporáneo?
Hay una evidente fijación por las clases bajas y las medias bajas, en el caso de los primeros es la migración uno de los temas mas recurrentes; en el caso de los segundos es la vida cotidiana, la rutina día a día.
3) ¿El cine de este periodo refleja acertadamente la sociedad?
Regresando un poco a la pregunta anterior, el cine si refleja acertadamente estos problemas sociales que afectan las clases bajas, o al menos la percepción que tenemos de estos, por otro lado, es este cine cotidiano de la vida diaria de la clase media donde podemos ver siempre en el fondo escondido esta realidad rutinaria del día a día de la sociedad mexicana muchas veces mostrando un rayito de esos problemas que realmente afectan a la sociedad mexicana, un ejemplo claro de esto es la narración en voz en off en Y TU MAMÁ TAMBIÉN.
4) ¿Cómo reflejó el cine mexicano las transformaciones políticas, sociales y culturales de la década?
El fin de la década todavía está muy cerca como para poder realmente juzgar si refleja o no esas transformaciones porque evidentemente es muy pronto para identificar esas transformaciones fuera de cualquier contexto.
No comments:
Post a Comment