En http://cinelatinony.blogspot.com/ Christian Del Moral escribe sobre cine proveniente de toda Latinoamérica (y últimamente Iberoamérica) desde Nueva York, una de las grandes capitales del cine global. Fuera de la enorme labor de promoción del cine iberoamericano que hace, Christian encuentra el balance entre el papel del crítico de cine como periodista y como crítico de arte. En Christian se percibe un arraigo especial por el cine de la región y un interés por las vanguardias del mundo entero, lo que resulta en una visión muy interesante del cine contemporáneo; única.
1) ¿Cuáles son las 15 mejores películas mexicanas del 2000-2009?
01.- Y tu Mamá También
02.- Amores Perros
03.- Los Herederos
04.- Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo
05.- Luz Silenciosa
06.- El Violín
07.- Nadie te Oye: Perfume de Violeta
08.- El Laberinto del Fauno
09.- La Zona
10.- El Hoyo
11.- Alamar
12.- Backyard
13.- Desierto Adentro
14.- Sin Nombre
15.- Al Otro Lado
2¿Qué temas preocupan al cineasta mexicano contemporáneo?
Existe una diversidad de temas, tan grande que hablar de una tendencia sería reducirlo simplemente a eso. Me interesa saber qué pasará en los próximos años y cómo reaccionarán los cineastas y guionistas, ante lo que está sucediendo en México. Siguen varios temas pendientes, algunos que ni siquiera se han tocado en el cine: los 70 años de dictadura, el ejército, la crítica a las instituciones privadas, religiosas y gubernamentales y el triste legado del PRI dentro de la sociedad mexicana. 3) ¿El cine de este periodo refleja acertadamente la sociedad?
Siempre será subjetivo y debatible, asegurar eso. Sin embargo, a comparación de la televisión mexicana, creo que el cine en muchas ocasiones toma riesgos (artísticos y económicos) y presenta trabajos que reflejan sinceridad. Además el aumento de documentales en los últimos años, habla de esa misma necesidad. 4) ¿Cómo reflejó el cine mexicano las transformaciones políticas, sociales y culturales de la década?
Creo que hubo propuestas interesantes, pero las transformaciones ciudadanas no han llegado (quizás el DF, es la excepción) a todo el país y por ende a la pantalla grande.
No comments:
Post a Comment