Como cualquier cinéfilo, el cine es parte de la vida de Gustavo Barrientos. En http://yaquiestagusdabarr.wordpress.com Gustavo escribe sobre cine, teatro, música y cómo estas expresiones artísticas forman parte esencial de su vida. La forma tan personal como Gustavo percibe el cine y el arte en general, dota a su visión de una frescura poco usual en el web, alejada de pretensiones y llena de amor puro al cine.
1) ¿Cuáles son las 15 mejores películas mexicanas del 2000-2009?
No sé como poner o elegir cuál es mejor por que cada una tiene su importancia, y te voy a decir por qué.
- Y tu mamá también Rompe con un esquema de lo "bien visto" por la sociedad. Una película que presenta una juventud, lo más cercana posible a una realidad en un viaje de descubrimiento personal.
- Amores perros Marca el inicio de una serie de películas más arriesgadas por su estructura narrativa y visual.
- La zona Toca temas sociales con un interesante punto de vista reflexivo.
- Perfume de violetas, nadie te oye Violencia fememenina y la familia como apoyo moral.
- El crimen del padre Amaro El cuestionamiento del poder de la iglesia y la sexualidad de los curas.
- De la calle Violencia urbana.
- Sexo, pudor y lágrimas Tal vez la película peque de convencional, pero no puedes quitarle el hecho de que sea de las películas mexicanas más vistas por tener personajes tipo, que por su facilidad son fácil de identificar como espectadores.
- Fraude: México 2006 Una película con una tendencia política muy marcada, sin embargo genero mucha censura e irritación en diversos focos políticos.
- Amar te duele La película de amor adolescente por excelencia. No hay nadie que no la haya visto al menos una vez, por esa estructura de melodrama a la Romeo y Julieta.
- Quemar las naves Una película honesta por su temática sexual y la relación entre hermanos.
- Luz silenciosa Un preciosismo visual, es lo más cercano al cine mexicano actual. Más imagen menos diálogos.
- Temporada de patos Personajes muy cercanos, y además, el adolescente en su proceso de identidad. Su sencillez es su éxito
- El traspatio (Backyard) Siempre esto será un tema que dará de que hablar. Violencia en Juárez.
- El cielo dividido Es de las pocas películas homosexuales en presentar personajes no estereotipados.
2) ¿Qué temas preocupan al cineasta mexicano contemporáneo?
Yo creo que el cineasta contemporáneo explora la sexualidad, sin embargo aún la deja como simple percepción. Quiere aprovechar coyunturas políticas y ejercer cierta reflexión. Pero lo actual ya va más allá de contar una historia por que si, si no por demostrar su creatividad visual y sensorial. Ahora la imagen pesa más que una historia hilada y trascendental.
3) ¿El cine de este periodo refleja acertadamente la sociedad?
Creo que va avanzando con la sociedad, más no la representa.
4) ¿Cómo reflejó el cine mexicano las transformaciones políticas, sociales y culturales de la década?
El cine va de la mano con las transformaciones, más el cine no ha provocado tales transformaciones.
No comments:
Post a Comment